top of page

LEER.

Comprender interpretar los reglamentos y manuales de instrucciones infiriendo relaciones de causa y efecto en su aplicación en la vida cotidiana

PROCESO (pensamiento lógico)

Prelectura: Establecer el propósito de la lectura,

Analizar para textos.

Activar los saberes previos sobre el tema de la lectura.

Elaborar predicciones a partir de un título, ilustración. Portada, nombre y palabras claves.

Plantear expectativas en relación al contenido del texto.

Lectura: leer a una velocidad adecuada de acuerdo con el objetivo del lector y a la facilidad o dificultad del texto.

Comprender las ideas que no estén escritas expresamente y las que están explícitas. Hacer y responder preguntas del texto que se refieren a lo literal.

Comparar lo que se sabía del tema con lo que contiene el texto. Verificar lo que se predijo. Hacer relaciones entre lo que dice el texto y la realidad.

Ordenar información. Parafrasear información.

Poslectura: identificar elementos explícitos del texto. Establecer secuencias de acciones, determinar relaciones de semejanza y diferencia, establecer relaciones de antecedente-consecuente. 

Ordenar información en forma secuencial.

Organizar información en esquemas gráficos

Entiende mejor este concepto con un ejemplo de lectura

  MAESTRIA EN TECNOLOGIAS PARA LA GESTION Y PRACTICA DOCENTE   - 2015                                                                                                Autora: Maria Otilia Rumipamba Galarza                                                                                                          

bottom of page